Este mes nos toca profundizar en la anatomía, mecánica y función del elevador de la escápula!
El elevador de la escápula, también denominado angular del omóplato, se origina mediante cuatro digitaciones en el tubérculo posterior de las apófisis transversas de las vértebras cervicales C1-C...
¡Ya os podéis descargar todos los apuntes sobre el glúteo mayor!
¿Cómo se relaciona el glúteo mayor con otros músculos? ¿Qué podría ocurrir si éste se contrae inadecuadamente?
Anteriormente, hemos comentado la gran mecánica del glúteo mayor tanto el plano sagital como en el plano transversal siendo un potente extensor y rotador externo de cadera...
Función muscular del glúteo mayor!
El glúteo mayor es un músculo en el que se pueden diferenciar claramente distintas direcciones de fibras musculares y con diferentes puntos de inserción...
Esta vez exploraremos la anatomía, mecánica y función del glúteo mayor!
El principal músculo de la región posterior es el glúteo mayor. Es un músculo de un considerable grosor y que ayuda a conformar la región de la nalga.
El glúteo mayor se divide en su origen en una porción superficial y una porción profunda...
¡Ya os podéis descargar todos los apuntes sobre el glúteo medio!
¿Cómo se relaciona el glúteo medio con otros músculos? ¿Qué podría ocurrir si éste se contrae inadecuadamente?
¡Aquí os dejamos la tercera parte del músculo del mes!
Función muscular del glúteo medio!
Interesante cómo sus fibras pueden ganar o perder mecánica e invertir su acción según la posición de cadera...
El glúteo medio se puede diferenciar en fibras anteriores, fibras medias y fibras posteriores ya que puede activarse de forma selectiva según el escenario de fuerza en el que se encuentre la persona y su intención de generar fuerza. Podríamos encontrar cierta analogía con el deltoides anterior que controla y mueve la articulación glenohumeral, las fibras anteriores del glúteo medio se activan durante la flexión de cadera, mientras que las fibras posteriores...